¿He oído que sus árboles necesitan mantenimiento?
Podar es el proceso de recortar un árbol o arbusto. Hecho con cuidado y correctamente, la poda puede incrementar el rendimiento del fruto; así, es una práctica agrícola común.
En producción forestal se emplea para obtener fustes más rectos y con menos ramificaciones, por tanto de mayor calidad.
En arbolado urbano su utilidad es, por un lado, prevenir el riesgo de caída de ramas, y por otro controlar el tamaño de árboles cuya ubicación no permite su desarrollo completo.
Servicios de Poda en Altura
Con frecuencia, en jardinería, se utiliza la poda para conseguir formas artificiales en los árboles o arbustos. Bien ejecutada y repetida con la periodicidad adecuada puede aumentar el valor ornamental de los mismos. Sin embargo con frecuencia se practica de forma inadecuada (mutilaciones como el desmoche), ocasionando pudriciones de la madera que acortan la vida de los árboles e incrementan el riesgo de rotura de ramas. Por otra parte, una tala demasiado radical del árbol a menudo compromete su supervivencia.
El Real Decreto 2177/2004 de 12 de noviembre de la Legislación Española regula el trabajo de altura que es aquel que se realiza a más de dos metros de altura. Con base en esto se denominan podas en altura aquellas realizadas a más de dos metros de altura. Para llevarla a cabo es necesario disponer de elementos elevadores para llegar a las ramas de mayor altura, generalmente a bastantes metros, o hacer uso de técnicas de escalada que permitan al podador subir y podar las rama.